El espíritu del Día de Muertos llegó a la NFL México con un toque muy especial del Chiefs Kingdom. Kansas City presentó una ofrenda que combinó el simbolismo de la tradición mexicana con la identidad visual del equipo, convirtiéndose en una de las atracciones más admiradas del evento NFL Hasta la Muerte.
La base del altar estuvo dominada por el característico rojo de los Chiefs. Para lograrlo, se utilizaron flores de cempasúchil mexicanas naturales, pintadas a mano con una pintura especial que permitió conservar su aroma y textura originales. En el suelo y las superficies se colocaron pétalos amarillos tradicionales, que representan la luz y el camino de las almas, respetando la esencia del Día de Muertos.

Uno de los elementos más llamativos fue una calavera gigante elaborada completamente a mano, la pieza central del altar. Su tamaño sobrepasó la estructura del espacio, atrayendo la atención de los visitantes desde lejos.
Esta impresionante figura fue realizada totalmente a mano, sin apoyo de fabricación industrial ni impresión 3D, reflejando el trabajo artesanal y el detalle que caracterizan al diseño mexicano.

La instalación también incluyó calaveritas de azúcar y de barro, fabricadas con métodos tradicionales y decoradas de colores y papel metálico. Además, el equipo preparó 800 calaveritas de azúcar que fueron entregadas a los aficionados, junto con stickers con el logo de Chiefs, sumando más de mil obsequios distribuidos durante el evento. El espacio se completó con pan de muerto pintado en rojo y un techo de papel picado, reforzando el ambiente festivo.
La Catrina especial de Chiefs fue Evelyn Cassio, reconocida creadora de contenido y aficionada al equipo con más de 40 mil seguidores en redes sociales. Su vestido rojo con detalles dorados y blancos retomó los colores del equipo, con bordados inspirados en la punta de flecha característica del logo. Cassio añadió un toque humano al proyecto, conectando con la comunidad de aficionados que siguió la experiencia en línea.

Con esta ofrenda, Kansas City Chiefs celebra la vida, el arte y la identidad mexicana, reafirmando su conexión con la afición en el país. Una muestra de respeto, creatividad y orgullo compartido que, fiel al espíritu del Chiefs Kingdom, perdura hasta la muerte.
